Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

San Pedro en el Congreso bonaerense sobre violencia de género


Este miércoles se concretó en La Plata, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, la apertura del Primer Congreso sobre violencias por razones de Género en la Provincia de Buenos Aires. 

Estuvieron presentes la subsecretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, Laura Monfasani y el director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Gabriel Sayago. Además participaron del encuentro la concejala y titular de Anses, Tamara Vlaeminck; la titular de PAMI San Pedro, Cecilia Vázquez; y la concejala electa, Dra. Candelaria Cuscuela. 

"Para nosotros es muy importante este primer congreso, venimos de una etapa donde era peligroso hacer este tipo de encuentros. Nada reemplaza la cercanía, el contacto, cuando se trata de tareas deliberativas, pensar, militar y cuando se trata de crear y transformar. Este es un instrumento de creación y transformación por eso quiero festejar el poder hacer este primer congreso", expresó Kicillof durante el encuentro.

Por otro lado, el Gobernador anunció la creación de "Desendeudadas", un programa de desendeudamiento para las mujeres de la Provincia de Buenos Aires. "Es muy importante para nosotros, una experiencia. Este programa es para una población en particular, requiere un trabajo muy arduo, las destinatarias son jefas de hogar en particular si son embarazadas o tienen hijos a cargo", detalló Kicillof

"Es ir a buscar a los que más lo necesitan. Es una programa conjunto entre el Ministerio del las Mujeres, el Ministerio de Hacienda y Finanzas y el Banco Provincia. Son muchas cosas para resolver y mejorar, ir a buscar a quienes se quedaron más atrás por la crisis y la pandemia. La crisis no la resuelve el mercado sino el Estado", subrayó.