Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Viajes de egresados financiados por el gobierno: cómo inscribirse


El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense abrió este lunes la preinscripción para el Programa Bonaerense de Turismo Estudiantil, a través del cual los estudiantes secundarios que cursan el último año en escuelas de la provincia de Buenos Aires podrán preinscribirse a los viajes de fin de curso patrocinados por el Estado provincial.

El programa, cuyo decreto reglamentario fue publicado en el Boletín Oficial del distrito, está dirigido a alumnos y alumnas de escuelas bonaerenses que actualmente cursen 6° año en secundarios orientados y artísticos, o 7° año en escuelas técnico-profesionales.

La medida se enmarca en el Programa de Reactivación para el Turismo y las personas interesadas pueden preinscribirse desde este lunes en la web viajefindecurso.gba.gob.ar.

Al finalizar el ciclo lectivo, deberán completar la inscripción expresando sus destinos y fechas de preferencia, según se detalló.

Desde el Gobierno bonaerense recordó que los viajes de fin de curso comprendidos en el programa durarán 4 días y 3 noches, contarán con dos excursiones diarias, tendrán todos los gastos incluidos y serán a distintos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, tanto playas como sierras, lagos, lagunas o entornos rurales, lo que permitirá promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios bonaerenses.

La iniciativa apunta a respaldar al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia, mediante la ampliación de la temporada, ya que los viajes se realizarán entre marzo y mayo de 2022, es decir, durante la llamada “temporada baja” de la actividad turística.

Luego de la preinscripción, y al finalizar el ciclo lectivo, cada estudiante deberá volver a ingresar a la web para elegir la fecha y el destino bonaerense preferido entre las opciones disponibles.

Se especificó que en función de las preferencias del curso y de la disponibilidad de plazas, se les asignará un destino y una agencia de turismo estudiantil con la cual definirán la fecha del viaje.

El programa contempla la bonificación del viaje para un padre o una madre como acompañante cada veinte estudiantes y la posibilidad de unificar viajes en caso de cursos pequeños.

Las agencias de turismo que participen en el programa deberán cumplir con todo lo establecido por la Ley 25.599 y la Resolución 23/2014 del Ministerio de Turismo, por ejemplo, en lo referido a la contratación de seguros y en la provisión de un coordinador con credencial habilitante cada treinta y cinco estudiantes.

Desde el Gobierno se indicó que el patrocinio provincial a los viajes de fin de curso "forma parte de un amplio programa de incentivo a la actividad turística, que también incluye subsidios a fiestas tradicionales regionales, exenciones impositivas a hoteles, alojamientos y comercios, y el lanzamiento de ReCreo, la plataforma de promoción de la agenda cultural y destinos turísticos de los 135 municipios bonaerenses".