"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Reunión regional de entidades rurales con fuerzas de seguridad


La Sociedad Rural de San Pedro fue la anfitriona de un encuentro del que participaron entidades agropecuarias de toda la región para compartir un encuentro similar a otros ya realizados en nuestra zona, con autoridades de las fuerzas de seguridad.


En el Salón de Eventos Clové, ubicado sobre la Ruta 191 estuvieron presentes el Comisario General Ignacio Rosales, Superintendente de la Patrulla Rural, el Comisario Mayor Raúl Coronel Director Operativo de la Zona Norte, el Comisario Inspector Cristian Suárez de la CZSR Pergamino, los jefes de los distritos de Patrullas Rurales de de las jurisdicciones de San Pedro, Arrecifes, Baradero, Ramallo, Capitán Sarmiento, San Nicolás, Pergamino y Colón, la Coordinadora de Seguridad Rural Natalia Rama y como representante del área de seguridad de la Municipalidad el Secretario Interino de Seguridad de San Pedro el Comisario Mayor (RA) Juan Carlos Agüero.

Las entidades fueron representadas por Raúl Victores, Lisandro Gordó y Leonardo Cajide de la Sociedad Rural de San Pedro, Felicita Willi y Bruno Violi de la Sociedad Rural de Baradero, Analía Esperón de la Sociedad Rural de San Nicolás, Ricardo Molli de la Sociedad Rural de Arrecifes, Pedro Querencio de la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana, Martin Vivanco de la Sociedad Rural de San Antonio de Areco y Alberto del Solar de la Sociedad Rural de Rojas.


La agenda recorrió todos los temas que hoy preocupan al sector, con la posibilidad de intercambiar opiniones y estrategias de trabajo en un ámbito reservado y con la oportunidad de charlar directamente entre los representantes de los productores de la zona y las fuerzas de seguridad.

"Una vez más la Sociedad Rural de San Pedro ha sido reconocida por los representantes de la región, estableciendo una posición estratégica de acción y respaldo a todas las medidas de prevención y al apoyo que se requiere para esta tarea y en el mismo sentido se planifican para fechas próximas reuniones con representantes del Poder Judicial y autoridades políticas" explicaron desde la institución.