Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Disponen un grupo para varones que ejercen violencia por razones de género


La Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad informó que "ha comenzado a funcionar en el área el dispositivo grupal destinado a aquellos varones que ejercen violencia por razones de género". 

Los destinatarios a participar serán "sujetos en conflicto con la Ley Penal, que sean derivados desde el propio sistema judicial, como aquellos que, voluntariamente y tras episodios de violencia, decidan anotarse voluntariamente con el objetivo de comenzar a construir nuevas formas de ejercer su masculinidad". 

El dispositivo se suma a las herramientas disponibles en la Secretaría para mujeres y disidencias en situaciones de violencia de género. Desde el Municipio sostienen que "convierte a San Pedro en uno de los 40 distritos bonaerenses que cuenta con esta herramienta, con el acompañamiento del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación; de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual de Provincia; y el Patronato de Liberados". 

El espacio interdisciplinario está coordinado por el licenciado en Psicología Pablo De Igarzábal, que tiene como objetivo el reconocimiento, desnaturalización y la responsabilización por parte de quienes ejercen violencia de género, entendiendo que esto es fundamental para la transformación de las relaciones de desigualdad existentes.

Quienes estén interesados en formar parte de este espacio de escucha e intercambio, podrán solicitar una entrevista de admisión, comunicándose por teléfono al 03329 399388, por mail a masculinidadessp@gmail.com, o bien personalmente en la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, en Salta y San Martín, de lunes a viernes de 08.00 a 14.00.