"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Vacunación: Ya se aplicaron más de 115 mil dosis en San Pedro


La vacunación contra el Covid-19 ha demostrado ser la única barrera de contención que impide que las muertes por la enfermedad se disparen. 

El cierre de las estadísticas del 2021 evidencian que una mayoría de la población de San Pedro decidió inmunizarse. 

Desde el inicio del operativo Vacunate, se realizaron 115.037 aplicaciones. Fueron inmunizados, al menos con la primera dosis de alguna de las vacunas disponibles, 58.804 sampedrinos. De ellos, 48.872 completaron su esquema con la segunda dosis, 5.751 ya recibieron la tercera y otros 1.610 fueron vacunados con el refuerzo. 

En la actualidad, se pueden aplicar en San Pedro (en diferentes tandas) las vacunas Sinopharm, Sputnik, AstraZéneca (y su variante Covishield), Pfizer y Moderna. 

En las últimas semanas, con la instrumentación del "pase sanitario" para algunas actividades, se incrementó el número de quienes decidieron, después de casi un año, aplicarse la primera dosis o completar su esquema con la segunda. 

Al mismo tiempo, avanza la aplicación de la tercera dosis o el refuerzo, que, indican los especialistas, permitirá confrontar el avance de la altamente contagiosa variante Omicron para retrasar la saturación del sistema de salud.