Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Más de 100 jóvenes se anotaron para la beca Progresar de la educación obligatoria


El Movimiento Evita llevó adelante distintas jornadas de inscripción para el programa Progresar para la educación obligatoria.

El plan del gobierno nacional consiste en una ayuda económica de 5.600 pesos mensuales a los jóvenes de 16 y 17 años para que finalicen sus estudios secundarios, siempre que cumplan con una serie de requisitos.

Si bien cada  interesado puede anotarse individualmente, militantes del movimiento político acompañaron el proceso en distintos barrios para facilitar la inscripción.

Estuvieron en la Sede de Casa Pueblo (Barrio Villa Igoillo), Barrio El Amanecer, Río Tala, Vuelta de Obligado y Santa Lucía. 

"Nos propusimos acompañar desde una perspectiva comunitaria y con un posicionamiento que aporte al desarrollo de la autonomía de les jóvenes", indicaron desde el M.E.

Al mismo tiempo, agregaron que "la inscripción a la beca PROGRESAR se realiza de manera conjunta con les jóvenes y se conversa los puntos importantes del programa con el propósito de transmitirlo desde un enfoque de derechos".

Los militantes celebraron la inscripción de más de 100 jóvenes.

Para aspirar a la beca es imprescindible cumplir con ciertos requisitos: ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de al menos dos (2) años en el país; contar con documento nacional de identidad (DNI); tener al momento del cierre de cada convocatoria a la beca 16 o 17 años de edad cumplidos; La suma de los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

El monto es de $4.677 más $1000 en concepto de Plus por conectividad por mes, de los que, en principio, se otorga el 80%. Si al terminar el ciclo lectivo se cumplió con los requisitos académicos correspondientes, se entregará el otro 20% de manera retroactiva.

La evaluación académica se realiza en base a la información que la institución educativa a la que cada uno asiste brinde sobre la condición de alumno regular.