Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Regreso a clases en Provincia: cómo serán los protocolos para este ciclo lectivo


En el marco de la continuidad de los cuidados por la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Educación de la Nación dio a conocer cómo será el regreso a las aulas en este 2022. En ese sentido, se pautaron algunos cuidados básicos para la comunidad educativa, acorde a los avances de la situación sanitaria nacional.

Se sugirió la utilización del tapabocas en la jornada completa, como así también de la ventilación cruzada en las aulas. Además, también se solicitó que se continúe con la higiene y desinfección de los espacios; sin embargo, se eliminó por completo las "burbujas".

Si bien la Provincia aún no oficializó su protocolo para el regreso a las aulas, que será el próximo 2 de marzo, se pudieron conocer algunos puntos más sobre la implementación de los cuidados para prevenir el coronavirus.

Además de los sugeridos por Nación, Alberto Sileoni, director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, adelantó que no se exigirá el pase sanitario, sin embargo, impulsarán la aplicación de la vacuna a partir de la campaña “Nos vacunamos para ir a la escuela”, tanto para docentes como para alumnos.

Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, señaló que el objetivo es "tener una presencialidad absoluta"; sin embargo aclaró que para aquellas personas que presenten síntomas, se implementará "un sistema en el cual se va a aislar a aquella persona que tenga coronavirus" y agregó que "si se ha vacunado serán 7 días de aislamiento, y si no se ha vacunado, 10 días de aislamiento"

Más información en https://www.grupolaprovincia.com/