Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Servicios Públicos trabaja para reanudar el tránsito en el puente de Laiz


Personal de la Secretaría de Servicios Públicos trabaja desde ayer en el puente del bajo de Laiz, con el objetivo de permitir que se reanude el tránsito vehicular en la ruta Lucio Mancilla. 

Hugo Borda, delegado de Vuelta de Obligado, confirmó que la población de esa localidad y decenas de turistas quedaron imposibilitados de salir en dirección a San Pedro: "Estaba casi todo lleno, tanto en las cabañas como en otros lugares. Hubo algunos que se tenían que ir ayer, pero no pudieron. Quedaron un poco enojados pero tuvieron que entender porque es algo del clima que uno no puede controlar. Llovieron más de 150 mm". 

En el lugar, antes de la tormenta, una contratista de la Dirección Provincial de Vialidad trabajaba en reparaciones, aunque en las últimas horas no aparecieron por el lugar. 

"Ahora estamos tratando, porque bajó el agua, de arreglar. Está cortada la ruta para hacer la alcantarilla nueva y habilitaron el desvío que lo rompió el agua. Vialidad de Provincia es quien corresponde, y contrató una empresa" precisó Borda.