La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

El Gobierno paga $6.400 a beneficiarios de un nuevo programa: ¿Cómo acceder?


Este viernes comenzó el proceso de inscripción a través de la web oficial del programa. Enterate quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos.


El Gobierno nacional a través del Ministerio de Educación puso en marcha este viernes el Programa de Becas Egresar, para brindar una ayuda económica de $6.400 a jóvenes de hasta 25 años de edad que quieran terminar el secundario.

Hasta el 7 de abril estará abierta la inscripción para rendir las materias que hayan quedado pendientes a alumnos que hayan terminado de estudiar entre el 2016 y el 2020 en escuelas públicas de gestión estatal, privada y social, urbana y rural, exceptuando las escuelas técnicas, de adultos y universitarias.

La idea es que esas materias puedan ser cursadas y rendidas en escuelas públicas de diferentes jurisdicciones. Allí se desarrollarán las propuestas pedagógicas a lo largo de dos trimestres.

También se organizarán horarios y frecuencias para brindar opciones según la cantidad de inscriptos, su contexto social y geográfico y las necesidades particulares de cada caso.

Una vez aprobadas las materias, será la escuela de origen donde el alumno cursó su último año de secundaria, la que emitirá el certificado analítico, la acreditación y el título según el plan de estudios en el que la persona estaba inscripta.

Quienes deseen consultar requisitos e inscribirse para acceder al beneficio de $6.400 mensuales, por uno o dos trimestres, pueden hacerlo a través del siguiente enlace a la web oficial