San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

CICOP exige reabrir paritarias de profesionales de la salud


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) reclamó hoy al Gobierno de Axel Kicillof la "reapertura de paritarias para recomponer salarios, ante el avance de la inflación" e insiste en exigir la "aplicación del Desgaste Laboral" para profesionales de la Carrera Hospitalaria (Ley Provincial 10.471). 

"El aumento del ritmo inflacionario amenaza el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras, con una inflación del primer trimestre en 16,1 por ciento y una canasta básica de 89.690 pesos", por lo cual "los acuerdos alcanzados en las últimas paritarias van a ser superados si no se utilizan las cláusulas de revisión y reapertura firmadas entre el estado provincial y las organizaciones gremiales", explicaron. 

"Desde CICOP reafirmamos nuestro objetivo de recomponer los salarios de las y los profesionales de la salud, que a pesar de haber conseguido leves mejorías respecto a la inflación durante los últimos dos años, continúan siendo muy bajos. Es por eso que vamos a hacer valer las cláusulas firmadas en la última paritaria para proteger nuestros salarios de la inflación y recomponer progresivamente nuestro poder adquisitivo", finalizaron. 

Por otro lado, mediante el mismo comunicado, los profesionales de la salud de CICOP adelantaron que "como lo hemos expresado en las mesas de negociación y lo venimos haciendo públicamente, es urgente la necesidad de que el gobierno provincial cumpla con su palabra y resuelva la grave situación previsional de nuestro sector. Una problemática que afecta a todo el equipo de salud y constituye una deuda del estado con los trabajadores y trabajadoras de la salud que dejaron todo durante la pandemia".