San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Menos del 20% de los motociclistas usa casco en San Pedro


La Dirección de Investigación Accidentológica del Observatorio Vial realizó un estudio observacional del comportamiento de motociclistas en San Pedro. 

El análisis comprende el mes de marzo, según consignó la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad. 


San Pedro fue seleccionado dentro de un grupo inicial de 66 en todo el país para esta experiencia, y en días y horarios aleatorios se efectuaron observaciones que permitieron obtener estos resultados. 

Durante el período del relevamiento se tomaron registros de 1472 vehículos y 2024 ocupantes. 

Solo el 19,8% de los conductores de motocicletas utiliza casco, según el relevamiento, mientras que apenas el 4,1% de los acompañantes está protegido. 


El análisis de otro de los elementos de seguridad marcados por la ley vial también arrojó resultados preocupantes. Apenas el 23,6% de los vehículos utiliza las luces reglamentarias. 

Entre los principales factores de distracción se encuentran el uso de teléfonos celulares y el casco "colgando" sin ser utilizado. 

 

 Este monitoreo tiene como objetivo general, determinar la tasa de uso de elementos de seguridad vial (casco de motocicleta y luces diurnas) de conductores y ocupantes de vehículos motorizados de 2 ruedas y la presencia de factores de distracción y respeto del semáforo entre conductores/as en el municipio.



Además posibilita, observar las tasas de uso de casco (motocicletas) según las distintas posiciones en el vehículo, analizar las tasas de uso de elementos de seguridad vial, la presencia de factores de distracción y el respeto del semáforo según variables sociodemográficas y vehiculares y analizar indicadores acerca de seguridad vial infantil en el municipio.