Continúan los operativos territoriales de Salud y Desarrollo Comunitario

La Municipalidad de San Pedro anunció nuevos operativos integrales que combinan acciones de salud y desarrollo comunitario en distintos barrios de la ciudad y sus alrededores. En este marco, la Secretaría de Salud llevó adelante un nuevo abordaje territorial en el barrio Estrada, donde equipos de salud comunitaria realizaron vacunación para completar esquemas, brindaron información preventiva sobre el dengue y efectuaron controles de glucemia y presión arterial a los vecinos.

Bono de ANSES para familiares de víctimas del Covid: A quiénes alcanza, cómo registrarse y cuál será el monto


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que habrá una nueva asistencia que alcanza a familiares de víctimas del coronavirus.

Se trata de una pensión de por vida establecida a partir de la ley N.º 27.549, que es compatible con otras prestaciones como Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones.

Sancionada en junio de 2020, se aplica a personas que hayan perdido un pariente cercano entre el 1º de marzo del 2020 y el 31 de diciembre del 2020.

Según informó el organismo que comanda Fernanda Raverta, el beneficio equivale a dos jubilaciones mínimas, es decir, de $65.260 al mes de mayo.

Sin embargo, el monto se actualizará para junio en un 15% de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, llevando el cobro del bono de ANSES a $75.048.

Para acceder al beneficio, el requisito principal es que la persona fallecida tiene que haber realizado o desempeñado trabajos esenciales entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2020.


Lista de trabajadores esenciales durante ese periodo:

Trabajadores de la salud pública y privada.

Trabajadores de centros de salud y hospitales (mantenimiento, gastronomía, administrativos, etc.).

Trabajadores de las fuerzas armadas y seguridad (tanto pública y privada).

Trabajadores de migraciones.

Bomberos (tanto los dependientes de las fuerzas remunerados, como los voluntarios).

Empleados de correo.

Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios.


Pueden solicitar el beneficio:

Esposo/as convivientes

Hijo/as menores a cargo del causante: hasta los 21 años, salvo en el caso de los discapacitados o aquellos con percepción de alimentos fijados, en cuya situación será hasta los 25 años de edad

Personas a cargo del trabajador fallecido

Según informó BAE Negocios, el paso a paso para realizar el trámite comienza solicitando un turno online en la web de Anses, donde se le brindará fecha y dirección de la oficina de ANSES más cercana a su domicilio.

Allí deberá presentar la documentación correspondiente: el DNI de quien solicita la pensión, la partida de defunción del jubilado o pensionado, y la factura de la funeraria a nombre del solicitante de la asignación.