El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Comenzó el paro de UTA: qué alcance tiene y qué días abarca


Comenzó a la hora cero de este martes el paro por 72 horas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida se resolvió luego de que fracasara ayer la audiencia entre las partes y ante la imposibilidad de dictar la prórroga de la conciliación obligatoria, vigente hasta este lunes. 

El paro se realizará este martes, jueves y viernes. Este miércoles, día del censo nacional, los choferes trabajarán.

En San Pedro, la medida dejó sin transporte público a los vecinos de las localidades del distrito. Desde Río Tala informaron que muchos de los chicos que utilizan ese servicio ante la demora en habilitar el transporte escolar, no pudieron asistir a clases. 

El encuentro entre el sindicato y los empresarios, representados por Fatap, se desarrolló desde las 15 de este lunes y la posibilidad de acuerdo era de antemano baja, ya que las prestatarias anticiparon que no tienen fondos para afrontar el 50% de aumento que pretenden los trabajadores del volante.


El comunicado de UTA

"Ponemos en conocimiento de los trabajadores, las autoridades, los usuarios y de la opinión pública en general, que habiéndose agotado toda instancia de negociación propiciada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, no se ha conseguido el acuerdo que venimos reclamando", argumentó la UTA.

En sintonía, el gremio agregó: "Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires".

"Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza", indicó.

"Continuaremos poniéndonos a disposición de todas las partes intervinientes en la negociación, durante el transcurso de la presente medida de acción gremial, a efecto de lograr el acuerdo salarial que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior merecen", cerró el comunicado.