Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Comenzó el paro de UTA: qué alcance tiene y qué días abarca


Comenzó a la hora cero de este martes el paro por 72 horas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida se resolvió luego de que fracasara ayer la audiencia entre las partes y ante la imposibilidad de dictar la prórroga de la conciliación obligatoria, vigente hasta este lunes. 

El paro se realizará este martes, jueves y viernes. Este miércoles, día del censo nacional, los choferes trabajarán.

En San Pedro, la medida dejó sin transporte público a los vecinos de las localidades del distrito. Desde Río Tala informaron que muchos de los chicos que utilizan ese servicio ante la demora en habilitar el transporte escolar, no pudieron asistir a clases. 

El encuentro entre el sindicato y los empresarios, representados por Fatap, se desarrolló desde las 15 de este lunes y la posibilidad de acuerdo era de antemano baja, ya que las prestatarias anticiparon que no tienen fondos para afrontar el 50% de aumento que pretenden los trabajadores del volante.


El comunicado de UTA

"Ponemos en conocimiento de los trabajadores, las autoridades, los usuarios y de la opinión pública en general, que habiéndose agotado toda instancia de negociación propiciada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, no se ha conseguido el acuerdo que venimos reclamando", argumentó la UTA.

En sintonía, el gremio agregó: "Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires".

"Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza", indicó.

"Continuaremos poniéndonos a disposición de todas las partes intervinientes en la negociación, durante el transcurso de la presente medida de acción gremial, a efecto de lograr el acuerdo salarial que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior merecen", cerró el comunicado.