Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

El Radio Club San Pedro cumple 50 años

Foto: Radioclub San Pedro.

Hoy se celebra el 50° aniversario del Radio Club San Pedro, una organización que resiste con el aporte de socios en la sede de Frers 255.

Fundada el 26 de mayo de 1972, la entidad hoy es presidida por Martín Suárez y cuenta con 36 asociados.


Con motivo de las bodas de oro, ayer se realizó un almuerzo que contó con la participación de asociados. La sede fue decorada para tal fin, hubo izamiento del pabellón nacional y brindis con una torta alusiva.

Según relata Fernando Chiodini, integrante de la institución, en su blog "San Pedro histórico", el "San Pedro Radioclub" fue fundado el 26 de mayo de 1972 tras una reunión realizada en el Centro de Comercio e Industria. 

Los primeros trámites consistieron en gestionar la señal distintiva: LU2EJA.

La primera comisión directiva fue presidida por Oscar Vicens, electo en 1974. En un principio, las reuniones se realizaban en la sede de Bomberos Voluntarios, donde se instaló además la primera estación radiotransmisora.


Luego, en agosto de ese mismo año, se tomó posesión del "sobrante fiscal denominado, según catastro, “Circunscripción 1 Sección H  Manzana 44 C Parcela 3” ubicado en calle Emilio Frers 255", cuenta Chiodini.

Con una subvención del gobierno provincial, en 1976 se adquirieron los materiales para la construcción de la sede y el 27 de octubre, por decreto municipal Nº 3138, la institución fue declarada  “Entidad de bien público”. En enero de 1977 recibió la misma denominación de parte de la provincia de Buenos Aires, según decreto Nº 5494. Finalmente el 25 de septiembre de ese mismo año, se inauguró la sede social. 

Los radioclubes son reconocidos por el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) como asociaciones civiles sin fines de lucro. Están integrados por aficionados y personas cuyos objetivos fundamentales son el ingreso, enseñanza, difusión, fomento y práctica de la radioafición, para lo cual se necesita una licencia que se obtiene tras realizar el curso correspondiente.

La función primordial del radioaficionado dentro de la sociedad es la comunicación. Los radioaficionados se encuentran al servicio de la sociedad para transmitir mensajes de cualquier tipo y a cualquier parte, siempre y cuando estos mensajes no violen sus actividades permitidas por ley. Una de las mayores fortalezas de esta práctica es el poder transmitir inclusive en condiciones climáticas muy adversas, cuando otro tipo de comunicación colapsa.