Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

"Mi defendido estuvo bajo amenazas y fue instrumento de otros por su adicción"


El abogado Mauricio Gugger, quien patrocina a Isaías Luppi, uno de los detenidos por la causa por el secuestro y abuso de un hombre de 30 años, habló sobre la decisión de la Justicia de denegar el pedido de excarcelación de su defendido. 

"El Dr. Parodi (Juez de Garantías) fundamentó que el monto de la pena de expectativa y el exíguo tiempo que tiene la investigación no hacen conducente el pedido" explicó el letrado. 

El fundamento del pedido está centrado en el lugar que ocupó Luppi durante los hechos investigados: "Es una cuestión que se planteó al momento de declarar ante la doctora Viviani (Fiscal que instruye la causa) y tiene que ver con que mi defendido es una víctima más de esto. Él estuvo bajo coacción y amenaza durante un tiempo y lo pude acreditar con el testimonio de personas allegadas, como así también que lo pudieron rescatar de dónde estaba. No lo dejaban ir a su casa, no tenía la libertad de irse hasta que en un momento pudieron sacarlo de ese lugar". 

Gugger remarcó que Luppi "en el transcurrir de los hechos, que duraron varios días, no estuvo todo el tiempo, sino una parte, bajo amenazas de que tenía que estar ahí, no por su propia voluntad".

Puntualmente, el abogado indicó que por su adicción a las drogas, no estaba en en condiciones de tomar las decisiones correctas: "Cuando estás en ese estado de vulnerabilidad, la capacidad de disernimiento la perdés y te convertís en instrumento de otro. Son relaciones que nacen a partir del consumo. Cuando uno está inmerso en ese círculo, están todos en la misma, están todos en una, como dicen ellos. Él está muy asustado, pero hoy por hoy está contenido".