Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Nuevo aumento de ANSES: ¿Cuánto vas a cobrar por la AUH, AUE, jubilación o pensión?


La suba también impactará en los titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento en el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones universales, atadas a la fórmula de movilidad previsional.

Será de un 15% y comenzará a percibirse en el cobro de las prestaciones a partir de junio. Así, el haber mínimo para más de 7 millones de jubilados y pensionados será de $37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) para más de 9 millones de niños, partirá de los $7.332.

La suba también impactará en los titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.

El aumento por movilidad se suma a otras dos medidas que afectaron de forma directa en los ingresos de los grupos mencionados.

La primera de ella fue el bono de $6.000 que se otorgó en abril para jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo tuvo un impacto en un total de 4,58 millones de personas.

En tanto, el segundo fue el bono de Refuerzo de Ingresos de $12.000 que comenzó a pagarse este mes para jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos y que alcanza a 6,1 millones de personas.


Para el resto de las prestaciones atadas a la Formula de Movilidad -que combina un 50% de la recaudación y otro 50% de la variación salarial (RIPTE)- el nuevo monto que percibirán quedará de la siguiente manera:


La jubilación mínima: $ 37.525

La jubilación máxima: $ 252.500

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 30.020 (80% de la jubilación mínima)

Pensión no Contributiva por Vejez: $  26.267 (70% de la jubilación mínima)

Pensión no Contributiva por Invalidez: $  26.267 (70% de la jubilación mínima)

La Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 7331

La Asignación Universal por Embarazo (AUE) $ 7331

La asignación por hijo del sistema SUAF: $ 7331

Pensión no Contributiva para Madres de siete hijos o más: $  37.525 (1005 de la jubilación mínima)

Asimismo, en el mes de junio los jubilados y pensionados, al igual que trabajadores públicos y privados, cobrarán el aguinaldo.

El pago extra que equivale al 50% del mayor ingreso mensual registrado en los últimos 6 meses, será de $ 16.315, para todos aquellos titulares del programa jubilatorio que cobren la mínima.

👨‍👩‍👦‍👦 La medida alcanza a más de 16 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, niñas, niños y adolescentes.



Calendario de cobro AUH y SUAF para junio 2022

DNI terminados en 0: miércoles 8 de junio

DNI terminados en 1: jueves 9 de junio

DNI terminados en 2: viernes 10 de junio

DNI terminados en 3: lunes 13 de junio

DNI terminados en 4: martes 14 de junio

DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio

DNI terminados en 6: jueves 16 de junio

DNI terminados en 7: viernes 17 de junio


Más información en https://www.grupolaprovincia.com/