San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro informa que a partir del lunes 16 de mayo comenzará una campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina. 

Durante la mañana se aplicarán vacunas en los Centros de Salud y el Hospital Municipal Emilio Ruffa y por la tarde, hasta las 18 hs podrán aplicarse la vacuna en el Hospital Municipal, en el Centro de Salud Los Aromos, el Centro intercultural Dalagaic Piogonac, el Vacunatorio del Hospital Privado SADIV, el Hospital "26 de Julio" de Gobernador Castro, el Hospital de Santa Lucía y en la Delegación de Río Tala. 

La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una enfermedad viral aguda grave, producida por el virus Junín, es transmitida por el contacto directo con roedores o inhalación de excretas de roedores infectados. Tiene un tiempo de incubación de 1 a 2 semanas y los primeros síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, debilidad, desgano, dolores articulares y oculares, pérdida de apetito.

La campaña está dirigida a mayores de 15 años que no se encuentren transitando embarazo o se encuentren amamantando ni personas inmunodeprimidas. Además, se recorrerán lugares de trabajo en zona rural, el Puerto de San Pedro, zona de islas y escuelas rurales. 


Formas de prevención en zonas rurales (En las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa):

- Mantener una higiene cuidadosa

- No introducir tallos, hojas o granos en la boca

- No acostarse sobre bolsas o en el suelo

- Comer y dormir en habitaciones limpias

- Usar calzado cerrado

- Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que las lauchas se acerquen a ella.

- No destruir la fauna depredadora de roedores (Lechuzas, lechuzones, chimangos y gatos)