Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Asamblea del Paraná: "Nos encontramos con isleños muertos y gente desnutrida" (Video)


Representantes de la Asociación Unidad Isleña del Paraná, el Uruguay y el Plata se reunieron ayer con el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Alfredo Carrasco.

Encabezados por Daiana Cáceres, presidenta de la agrupación que reúne a los habitantes del territorio insular, confirmaron que llevarán adelante una asamblea nacional en Baradero, los días 30 y 31 de octubre de este año. 

"Estamos organizándonos hace unos años porque estamos en extinción en Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires y el sur del Chaco. Hace 50 años había 50 mil habitantes nativos y ahora quedan pocos, no queremos desaparecer" expresó. 

En particular, con relación a los pedidos efectuados para San Pedro, agregó: "Queremos que los isleros tengan un muelle para que atraquen y también por el tema de la salud, que tengan una salita o un día para que los atiendan a ellos porque no pueden venir a sacar turno y que les den información con recorridos una vez por mes para que lleven enfermeras y controles".

"Tolo", otro de los impulsores de la iniciativa, agregó: "Están desapareciendo por el tema de las quemas y culpan al islero, que en realidad nunca va a prender fuego, porque se alimentan de la caza y de la pesca. Mi padre, mi hermano mayor y yo casi morimos en un incendio hace ya muchos años. A veces me pregunto si habrá quedado algún nativo entre el fuego del que no nos enteramos. Nos hemos encontrado en su momento con isleros muertos en su casa y con otros desnutridos que después murieron por falta de atención".

Sobre el origen de los incendios intencionales, planteó: "Son grandes terratenientes con complicidad política y policial. La ley dice que son tierras federales que no se compran ni se venden. Los que dicen "compré 15 o 20 mil hectáreas" están mintiendo, porque es un delito, aunque digan que tienen escrituras. Es un delito contra el ecosistema. Ahora es peor que la invasión anglofrancesa, nos están liquidando a todos. Ahora hay delitos graves contra los isleros y nos estamos organizando".