San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

El Puerto de San Pedro presente en la presentación del Plan Ambiental Portuario


El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, presentaron el Plan Ambiental Portuario, en el Puerto La Plata, en un acto en el que estuvo presente el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Eliseo Almada.

Este proyecto tiene como principales objetivos impulsar el desarrollo portuario de forma sostenible, incentivar medidas que minimicen los efectos socio ambientales negativos, otorgar previsibilidad a la planificación de las obras portuarias, fortalecer el acompañamiento territorial de la autoridad ambiental en los puertos de la Provincia e integrar a la comunidad a la promoción de puertos sustentables. 

A través de su implementación que comprende al Puerto de San Pedro, el Plan ya ha activado acciones en cada uno de los puertos que se encuentran en diferentes etapas. 

También se pretende fortalecer el control articulado de las certificaciones ambientales de las industrias radicadas en los puertos, integrar a los puertos a la agenda de la transición ecológica y el cambio climático, promover el uso de energías alternativas y mejorar la gestión de residuos en los puertos bonaerenses. 

El ministro Costa destacó que  “La Provincia tiene 9 consorcios portuarios y desde que nos tocó asumir nos propusimos avanzar en un trabajo que estaba desatendido, que era tener un sistema portuario bonaerense. Cada puerto funcionaba de manera independiente de acuerdo a sus criterios y la Provincia no tenía información de la actividad. Y con mucho compromiso de todos, hoy la realidad es distinta, sabemos cuánto factura cada puerto y cuántas toneladas mueve, y también tenemos una lógica de trabajo mancomunado”.

También participaron del acto el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, el subsecretario de Fiscalización y Evaluación Ambiental, Luis Couyoupetrou Además estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales, presidentas y presidentes de los Consorcios de Gestión Portuaria, representantes de las universidades y empresarias y empresarios bonaerenses.


Fuente Instagram Consorcio Gestión del Puerto de San Pedro