Controles sanitarios y asistencia comunitaria en Gobernador Castro y Los Aromos

La Municipalidad de San Pedro, a través de sus Secretarías de Desarrollo de la Comunidad y Salud, desplegó durante los últimos días diversas acciones destinadas a promover la salud y el bienestar de los vecinos, acercando servicios esenciales a diferentes puntos del distrito. En primer lugar, se llevó a cabo una jornada de salud integral en la sede del programa Envión de Gobernador Castro. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue organizada por el equipo de Envión con la valiosa colaboración del equipo de salud comunitaria municipal. El objetivo principal fue facilitar el acceso a controles médicos y talleres de prevención para los residentes de la localidad.

Miles de hectáreas quemadas en islas de San Pedro, Baradero y Entre Ríos


Desde hace aproximadamente 72 horas, se desarrollan diversos incendios en las islas correspondientes a las secciones de Lechiguanas (Dto. Gualeguay, Entre Ríos), Baradero y San Pedro. 

El naturalista Enrique Sierra elaboró un informe en el que se establece que hasta anoche, se quemaron 1.103 hectáreas en Lechiguanas. 


Se vieron afectadas la margen izquierda frente a la isla del Diablo (provincia de Buenos Aires), la Tapa de la Cardera entre los canales 8 y 10, el tramo entre los kilómetros 248 y 245 del río Paraná, margen izquierda y la desembocadura del río Lechiguanas, frente a Ibicuy, entre otros sectores. 

En las secciones 5a y 4a (islas del Baradero) el total afectado, hasta las 19 horas del sábado, fue de aproximadamente 690 hectáreas. 


Entre otros tramos se incendiaron el área terraplenada para cultivo de ganado, y un importante foco frente a la reserva provincial, Barrancas del Baradero, islas entre el riacho Pinto y el riacho Baradero (Área Importante para la Conservación de Aves de Argentina). También al sudoeste del Destacamento de Policía de las Islas Laureles, el terraplen frente al camping Alsina y la reserva provincial Paraná Guazú. 


En cuanto a la jurisdicción San Pedro, se registraron incendios en la isla de Barbé, laguna de Celis y el albardón del Apart. Sierra informó que "en sus bajos están haciendo un barrio náutico sin evaluación de impacto ambiental y violando la ordenanza 544403, en donde se cita que no se puede modificar el suelo". Esa misma situación se está registrando "en los bajos del Apart Hotel, bosque ribereño protegido por ordenamiento territorial de bosques nativos".