El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Reprogramaron la feria "Frutos de la Tierra y el Río"


Por la inestabilidad prevista para el fin de semana, la cuarta edición de la feria "Frutos de la Tierra y el Río" fue reprogramada para el sábado 16 de Julio.

Desde la organización, precisaron que, además de las posibles lluvias, también influyó "lo que supone prepararse para la feria, por ejemplo cosechar lo que se llevará". 

Por tal motivo, la Asociación Civil decidió que la feria será entre las 10 y 18 hs, frente a la Plaza Constitución, pero dentro de una semana.

Como está pautado por su Comisión Directiva, cuando por razones climáticas se suspende una feria, se pasa a la siguiente. "No queremos correr el riesgo, los asociados viven lejos y todos preparan hoy a la tarde", explicó Gabriel Balustro, Presidente. 

Según ésta situación, la semana próxima en el mismo horario y lugar, estarán los  emprendimientos confirmados para realizar un nuevo encuentro entre quienes producen y consumen. Ésta vez,  rindiendo homenaje al 2 de julio, día de la agricultura nacional que conmemora la sanción de la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales que posibilitó que 80 mil pequeños arrendatarios accedieran a la propiedad de la tierra en 1948. 

Como cada edición, quienes visiten podrán aprovisionarse de miel y productos derivados del propóleo, cremas y demás productos de cosmética hechos con materiales naturales. 

Además, habrá plantines de distinto tipo (ornamentales, aromáticas), cactus y suculentas, y las ya clásicas batatas de Ipomea de tres variedades.  Se integrará a esta edición la nuez pecán, y habrá dulces caseros y lanas hiladas a mano. 

"Como recordatorio que se reforzó en el encuentro anterior, está el pedido a quienes se acercan de llevar su propia bolsa, compromiso que la feria propuso ya hace seis años como un aporte mínimo al cuidado de nuestro medioambiente" expresaron desde la organización.