Investigación por abigeato en Santa Lucía deriva en secuestro de estupefacientes

  Un allanamiento realizado ayer por personal policial del Destacamento de La Tosquera en una vivienda de la vecina localidad de Santa Lucía, en el marco de una investigación por abigeato agravado, culminó con el secuestro de estupefacientes y la notificación de la formación de una causa por infracción a la Ley 23.737 para el morador del inmueble. Tras una serie de averiguaciones, los efectivos policiales lograron establecer la presunta autoría de un hecho de abigeato agravado, lo que motivó la solicitud de una orden de allanamiento para un domicilio ubicado en Santa Lucía. La medida judicial fue emitida por el Juzgado de Garantías N° 03 de San Nicolás y diligenciada por el mismo destacamento.

Reunión de la Mesa contra la Violencia de Género


El pasado jueves se concretó, en la sede de la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad una nueva reunión de la Mesa Local de Atención y Prevención de Violencia.

"Durante el encuentro se abordaron distintas problemáticas vinculadas a las temáticas que atañen al espacio, con el objetivo de mejorar la articulación entre los distintos actores institucionales para la atención y contención de quienes atraviesan una situación de violencia por razones de género o violencia familliar" explicaron las autoridades.

Tanto la responsable del área, Laura Monfasani, como la titular de la Comisaría de la Mujer y la familia, Oficial Principal Mariana Aguila, destacaron "la celeridad lograda en torno a las medidas de protección de las personas denunciantes que dicta el juzgado de Paz, a partir de la designación del Juez de Paz Dr. José Macchia". 

En las últimas semanas, atendiendo a la gravedad de los casos, se han logrado medidas cautelares de urgencia, apenas horas después de radicada la denuncia, incluso durante los fines de semana. El Juzgado estuvo representado por el Dr. Julio Cipollone y la Dra. Lucía Capobianco. 

La presencia de la integrante de la comisión de Defensores y Asesores ad hoc del Juzgado de Paz Dra. Karina Rocca permitió además incorporar una parte fundamental de la asistencia a las víctimas en su defensa.

Tanto el secretario de Seguridad Diego Solana, como la representante de la secretaría de Salud en la Mesa, la dra. Renata Agazzi, compartieron además novedades que serán prontamente anunciadas y que responden además en gran parte a inquietudes planteadas dentro de la Mesa por las organizaciones feministas y de Diversidad que las integran.

La presencia de las concejalas Rita Leguizamón y Candelaria Cuscuela, del Frente de Todos, y Hugo Binimelis, en representación de Juntos UCR, permitió además planificar la capacitación en Ley Micaela que se requerirá para el Poder Legislativo, así como repasar la agenda de Géneros dentro del Honorable Concejo Deliberante.

Participaron además de la reunión el director de la secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, Lic. Pablo De Igarzábal; la titular del Centro de Acceso a la Justicia, Dra. Guadalupe Fraga;  representantes de las organizaciones feministas Libres de Miedo y Minerva Mirabal, y de las áreas de Género de ATSA, Suteba, CTA de los y las trabajadorxs, y Agrupación Mayo.