Dolor por el fallecimiento de Enzo "Ruyer" Solera

Enzo "Ruyer" Solera, de 29 años, falleció este lunes en el sanatorio Aliare de la ciudad Rosario, adonde permanecía internado desde el 21 de marzo, como consecuencia de las secuelas de del accidente que protagonizó en la ruta provincial 191. La triste noticia fue difundida por su hermana, la comunicadora Daniela Solera, quien expresó: "Enzo ya no está entre nosotros físicamente. Ahora vivirá en otras personas y seguirá acompañándonos y a cada uno de todos los que lo han tenido en sus oraciones. Dios lo quiso junto a él".

Siguen los incendios en islas: Autoridades nacionales coordinan el operativo (Video)


El Director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Alberto Seufferheld, estuvo este sábado en el Aeroclub San Pedro. 

Junto a la coordinadora regional, Florencia Tuñon, analizó el desarrollo de los operativos que se vienen llevando a cabo para combatir los incendios en zona de islas. 

Durante la jornada se hizo presente en el lugar el Intendente Ramón Salazar, quien destacó que se pusieron a disposición "los recursos necesarios para acompañar las tareas luego de que se determinó cambiar la base operativa hacia nuestra ciudad y brindando apoyo a través de Bomberos Voluntarios con un camión cisterna, la Secretaría de Servicios Públicos con los camiones regadores y a través de la Secretaría de Salud, una ambulancia con personal médico para atender a los brigadistas en caso de resultar necesario".

 


 También participaron el Secretario de Gobierno, Alfredo Carrasco; el Secretario de Desarrollo Económico, Martín Baraybar; el Director de Defensa Civil Fabio Giovanettoni y el Director de Ambiente, Gustavo Solá.

Brigadistas de Entre Ríos y Buenos Aires, con medios aéreos del gobierno nacional, están trabajando hace varios días para combatir los focos de incendios en islas Lechiguanas, departamento Gualeguay, en cercanías al río Ibicuy.

En el operativo instalado en San Pedro, participan 27 brigadistas de Respuesta Ambiental (BRA) de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos; de la Policía de Entre Ríos; de la Policía Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación; de Defensa Civil de San Pedro; bomberos voluntarios del Cuartel de San Pedro; y personal de Defensa Civil de Entre Ríos y de Servicios Públicos de San Pedro. Cuentan con cinco medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (dos helicópteros con helibalde y tres aviones).