San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Finalmente, los municipales tendrán un aumento anual del 96,2% y ajuste por inflación en enero


El Sindicato de Trabajadores Municipales y la delegación local de la Unión de Personal Civil de la Nación avalaron un acuerdo con el Departamento Ejecutivo para completar la pauta salarial de los empleados de la comuna para lo que resta del año. 

En cambio, la Asociación de Trabajadores del Estado firmó el acta en disconformidad, tras la reunión paritaria que se realizó en las primeras horas de la tarde. 

Mientras una asamblea realizada en las puertas del Palacio Municipal aguardaba por los resultados del encuentro, se fueron produciendo algunos acercamientos en las posiciones, que permitieron llegar a un entendimiento. 

Los representantes del Municipio (el Secretario de Gobierno Martín Baraybar, el Coordinador Luciano Arias y el Secretario de Hacienda Fabián Rodríguez) ofrecieron que el incremento del presente año alcance a la inflación anual acumulada mediante la aplicación de una cláusula gatillo. 

Para la instrumentación de esa cláusula se tendrán en cuenta todos los incrementos acumulados hasta el momento: 10,5% en marzo, 11 en junio, 11,45 en agosto (3,5 más 5 mil pesos), 4% en septiembre, 15% en octubre y finalmente un 20% en diciembre. 

El acta expresa y detalla: "Publicado que sea en el mes de enero de 2023 el índice de precios al consumidor por el INDEC correspondiente a diciembre se procederá a incrementar para el haber del mes de enero el porcentual de diferencia entre el total acumulado anual 2022 del IPC según INDEC y el total acumulado que surge de la pauta paritaria precedentemente señalada (96,19%)". 

Además, se dejó constancia de que el esquema "conlleva el compromiso del Ejecutivo de depositar el aguinaldo el día 20 de Diciembre y el haber correspondiente a diciembre el 28 de este mes, en tanto que la diferencia que corresponda a la cláusula gatillo se liquidará en forma automática dentro de la semana que sea publicado el índice corresondiente en el mes de enero de 2023".