San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Cómo será el desfile de carnaval con comparsas de Gualeguaychú y San Pedro


Los caranvales volverán al centro de la ciudad durante el próximo fin de semana. 

Así lo confirmaron las autoridades municipales, que en las últimas horas dieron a conocer el diagrama definitivo del desfile de comparsas previsto para el Domingo 19 de Febrero. 

Desde las 20:30 horas, los pasistas y las batucadas atravesarán la calle Pellegrini desde su intersección con San Martín hasta la esquina de Presidente Perón, frente al Palacio Municipal. 

Con entrada libre y gratuita, los espectadores podrán seguir a los integrantes de las comparsas "Marí Marí" y "Papelitos", ambas de Gualeguaychú. El agregado, además, es la participación de una agrupación local, que se preparó a lo largo de los últimos meses con vestuario y coreografías propias y la dirección musical de Esteban Salvá. 

"Marí-Marí", tal vez la más conocida de las comparsas entrerrianas, fue fundada en 1981, inspirada en las Escolas do Samba brasileñas, y con temáticas especiales para sus presentaciones en cada carnaval. 

"Papelitos" fue inicialmente integrada con niños, cuyos trajes se hacían con el aporte de toda la comunidad, para transformarse en 1979 en una de las animadoras del carnaval de Gualeguaychú.