Provincia abre la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense 2025

  La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, anunció la apertura de la inscripción para la edición 2025 del Parlamento Juvenil Bonaerense. La convocatoria está dirigida a estudiantes de escuelas de gestión pública y privada de los 135 municipios bonaerenses, quienes podrán inscribirse completando un formulario online. El plazo para anotarse a este espacio de encuentro e intercambio de ideas estará abierto hasta el 30 de abril inclusive.

Detalles del Censo 2022: 10 mil personas más que en 2010 y 2.7 personas por vivienda


Los primeros datos difundidos ayer por el INDEC en relación a los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda del año pasado, permiten establecer algunas comparaciones con relación a relevamientos anteriores. 

Los 69.616 habitantes registrados significan un crecimiento de 10.580 personas con relación a las 59.036 relevadas en el Censo 2010, un aumento poblacional de poco menos del 18%. 

Más llamativo, a la espera de los resultados definitivos, es el aumento en el número de viviendas. En 12 años, la cifra pasó de 18.441 hogares a 25.900 viviendas. La diferencia no es menor, ya que la especificación para los censistas y quienes llenaban el formulario online era que "las personas que viven en una misma vivienda pero no comparten sus gastos de alimentación deben registrarse como dos hogares diferentes". De ese modo, es de esperar que cuando se difundan los datos de "hogares", el número incluso crezca. 

El crecimiento de al menos 7.500 viviendas en la última década en el partido de San Pedro sorprendió, en función del déficit habitacional existente en la actualidad. Con esas cifras, habría 2,68 personas habitando cada casa del distrito.