Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Preocupantes resultados del censo de basura costera entre San Pedro y Bahía Blanca


La sexta edición del Censo Provincial de Basura Costera organizado por la Fundación "Mundo Marino" y otras organizaciones ambientalistas locales arrojó, una vez más, preocupantes resultados. 

El relevamiento comprende 16 playas ubicadas en costas ribereñas y marítimas, desde San Pedro hasta Bahía Blanca. 

El dato alentador es la presencia de plástico disminuyó 10 puntos porcentuales su presencia con relación al año anterior, aunque es, aún, por lejos, el mayor contaminante de las playas, ya que el 73% de los residuos relevados lo contiene. 

El trabajo tuvo lugar entre septiembre y octubre del año pasado, y permitió el análisis de 35.741 residuos recolectados en un total de 410.864 metros cuadrados (41 hectáreas) de playas como Punta Lara, San Pedro, San Clemente, Bahía Blanca, Ostende y Mar del Plata, entre otras.

Además del plástico, la presencia de vidrio (10,1%), papel y cartón (3,7%) y metales (2,6%) es constante en todas las ciudades costeras. En la categoría "otros" pueden encontrarse escombros, pilas, barbijos, neumáticos, velas y hasta equipos electrónicos. 

Entre los plásticos, los voluntarios encontraron casi 7 mil colillas de cigarrillos (26,4% del total). La ONG Eco House indicó que una sola colilla puede contaminar hasta 1.000 litros del agua con sustancias nocivas para la salud como el arsénico. 

También se hallaron fragmentos de juguetes, cubiertos descartables, envoltorios y palillos de golosinas, bolsas de nylon o celofán y tapitas.