Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Una multitud acompañó el regreso de los carnavales a San Pedro (Videos)

Con la participación de comparsas y batucadas entrerrianas y locales, volvieron este domingo los carnavales a San Pedro. 

Una multitud ocupó su lugar desde las últimas horas de la tarde en proximidades de la calle Pellegrini, transformada en "corsódromo" en el tramo comprendido entre San Martín y el Palacio Municipal. 

Tras un intercambio entre los artistas en el Centro de Comercio, lugar elegido como base por la organización, el desfile de comparsas se inició aproximadamente a las 21:30, una hora después de lo previsto originalmente. 

La encargada de abrir la fiesta fue la murga "Quitamufas", creada en la localidad de Santa Lucía hace casi dos décadas como parte de la Semana de la Juventud, con una propuesta que integra a niños, jóvenes y adultos. 

 

 Poco más tarde debutó la comparsa de San Pedro, que desde hace varias semanas ensayó en distintos clubes y espacios públicos de la ciudad bajo la dirección de Esteban Salvá. Percusión y baile se combinaron para una propuesta de la que participan jóvenes de los talleres y del programa Envión, que tuvo una excelente recepción del público y que deja las bases sentadas para una continuidad en los próximos años. 

 

 El esperado regreso de "Marí Marí", emblema de los carnavales entrerrianos, se concretó a través de uno de sus mejores elencos de gira. El show homenajeó la historia de los pioneros de la comparsa de Gualeguaychú y contó con la presencia de más de 60 artistas, entre músicos y pasistas. 

 

 El cierre estuvo a cargo de un espectáculo intenso de batucada, malabares con fuego, bailarinas y arlequines que interactuaron con el público durante las seis cuadras del desfile.