Capacitación sobre cómo actuar ante la presencia de pumas en la zona rural tras recientes avistamientos

  Ante recientes reportes de avistamientos de pumas en áreas rurales del partido de San Pedro, la Secretaría de Producción, Industria y Comercio municipal ha organizado una capacitación urgente para abordar la gestión de estas situaciones. La jornada busca instruir a la comunidad sobre los procedimientos seguros y responsables a seguir ante la presencia de estos felinos silvestres. La iniciativa surge como respuesta directa a la preocupación generada por la aparición de pumas en el territorio, lo que requiere una formación específica para minimizar riesgos tanto para las personas como para el ganado, y a la vez garantizar la conservación de la fauna nativa.

La Municipalidad otorgará 100 becas para estudiantes terciarios o universitarios

Desde el próximo lunes 27 de marzo y hasta el miércoles 19 de abril, de 9:30 a 13:30 horas, estarán disponibles en la Secretaría de Desarrollo Económico (Mitre 275) y en las delegaciones municipales de las localidades, las planillas que podrán completar quienes deseen participar del sorteo de 100 becas para estudiantes terciarios y/o universitarios que otorgará la Municipalidad de San Pedro.

En conferencia de prensa el Secretario de Gobierno Martín Baraybar y el Secretario de Desarrollo Humano Walter Sánchez brindaron información sobre el regreso y la ampliación de este programa que otorgará un subsidio mensual desde a Mayo a Diciembre de $ 25.000 para quienes, luego de haber presentado su solicitud y haber cumplido con todos los requisitos, resulten favorecidos en el sorteo público que se realizará en fecha a confirmar.

Los funcionarios remarcaron el compromiso que se ha asumido desde el gobierno del Dr. Ramón Salazar para volver a repetir una experiencia muy importante que con un presupuesto aproximado de 20 millones de pesos, contribuirá con el esfuerzo de 100 familias sampedrinas. 

Las 100 becas serán distribuidas entre 70 para San Pedro Ciudad, 10 para Santa Lucía, Pueblo Doyle y zonas aledañas; 10 para Rio Tala, Bajo Tala y La Tosquera y 10 para Gobernador Castro y Vuelta de Obligado. 
Podrán participar del sorteo jóvenes de entre 18 y 25 años, acreditando título secundario y que estén inscriptos o cursando una tecnicatura o carrera universitaria en una institución pública. 

Las/los aspirantes deberán completar la Declaración Jurada y acreditar mediante recibos de sueldo o constancia de inscripción en AFIP y DDJJ (en caso de corresponder) de los integrantes del grupo familiar (padre/madre/cónyuge/concubino/concubina) que sus ingresos familiares mensuales no superen los 5 (cinco) sueldos mínimos vitales y móviles al momento de la inscripción y los aspirantes con certificado único de discapacidad se duplicará el límite. Al momento de retirar las planillas recibirán además toda la información complementaria sobre la documentación a presentar.      

Una comisión evaluadora realizará el análisis de cada postulante y solicitará la información adicional que resulte necesaria antes de la elaboración del listado de aspirantes que también será publicado antes del sorteo.