La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Capacitación del Ministerio de Mujeres bonaerense sobre el Registro Único de Casos


Personal del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires brindó este lunes una capacitación sobre el Registro Único de Casos (RUC). 

Se trata de un elemento fundamental para la elaboración de estadísticas y la construcción de políticas públicas centradas en la prevención, abordaje y erradicación de las violencias por razones de género.

La capacitación se concretó en el Centro Cultural Abelardo Castillo, donde la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro estuvo representada por su secretaria Laura Monfasani, y el director Lic. Pablo de Igarzábal.

Participaron además integrantes de las áreas de género de Carmen de Areco, Zárate y Exaltación de la Cruz. 

El RUC recopila los casos de violencias por razones de género para los 135 municipios del territorio bonaerense, creando una base de datos común a partir del registro de las situaciones de violencia recibidas en los diferentes organismos municipales y provinciales.

Entre las funciones del sistema, además de registrar, relevar, y procesar las situaciones de violencia recibidas en los diferentes organismos municipales y provinciales, el RUC debe cumplir los objetivos establecidos por ley, que, según informaron, será “buscar indicadores que midan el impacto de la problemática, unificar las denuncias, mejorar la prevención de delitos en relación a las violencias de género y sistematizar la información útil y confiable para potenciar la ejecución de las políticas públicas provinciales”.