En una jornada cargada de emotividad y reivindicación, los Jubilados Autoconvocados de San Pedro llevaron a cabo el "Festival de la Resistencia" en Plaza Belgrano, coincidiendo con el homenaje a los Héroes de Malvinas. El evento se convirtió en un espacio de reflexión sobre la soberanía nacional y las luchas sociales que persisten en la actualidad.
El Museo Paleontológico festejó sus 20 años e inauguró una escultura gigante de un fósil (Video)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El Grupo Conservacionista de Fósiles festejó este sábado los primeros 20 años del Museo Paleontológico de San Pedro.
Con la presencia de científicos y docentes universitarios de todo el país, además de las autoridades municipales encabezadas por el Intendente Cecilio Salazar, el evento incluyó un repaso del trabajo realizado a lo largo de estas dos décadas.
La casona abandonada que recibió el grupo en 2003 es ahora una propiedad que alberga los restos de 65 especies que habitaron la prehistoria de la zona, apenas una pequeña parte de los restos recuperados en 550 salidas al campo, y que forman parte de una vasta colección.
"Nos ayuda a comprender el clima, la geografía de aquel momento, las migraciones y movimientos de animales y quiénes fueron los protagonistas de la prehistoria antes de que llegáramos los humanos" destacó José Luis Aguilar, impulsor inicial y director del Museo. "A esta casa le agregamos otros 100 metros cubiertos cuadrados más de lo que tenía cuando llegamos" reseñó.
Desde hoy, la señalización de cada especie será bilingüe en inglés y castellano.
El otro momento destacado de la noche fue la presentación del "Gigante de Hierro", una de las esculturas más grandes de la zona, que representa un perezoso fósil a escala real de 4,30 metros de altura y 6,50 de largo, con cientos de kilos de metal aportados por 25 familias y empresas, 4,30 metros de altura y 6,50 metros de largo.