Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Programa Acompañar: 179 víctimas de violencia recibieron apoyo económico en el último año


La Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad funciona como unidad de ingreso, acompañamiento y seguimiento del "Programa de Apoyo y Acompañamiento a personas en situación de riesgo por violencia por motivos de género (ACOMPAÑAR)", creado por el gobierno nacional mediante el decreto 734 del 8 de septiembre de 2020. 

Desde mayo de 2022, cuando el área municipal comenzó a funcionar como unidad de ingreso, se han tramitado 179 inscripciones, de las cuales 88 están activas. Cada una/o de las/os beneficiarias/os percibe, actualmente $80.342 (monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil). Cabe destacar que el beneficio es por 6 (seis) meses y no es renovable. 

El programa tiene como objetivo promover la autonomía de las mujeres y LGBTIQ+ que se encuentran en riesgo acreditado por situación de violencia de género, mediante el otorgamiento de una prestación económica y de fortalecimiento de redes de acompañamiento, destinado a cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias. 


Los requisitos para acceder al programa son: a) Ser mayor de 18 años; b) ser argentina/o nativa/o o naturalizada/o o residente, con una residencia legal en el país no inferior a un año previo a la solicitud; c) acreditar situación de riesgo por violencia por motivos de género, a través de un informe social suscitado (que tendrá carácter de Declaración Jurada) realizado en este caso por el equipo de profesionales de la secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la municipalidad de San Pedro, registrado y autorizado a tal fin. Será también la misma secretaría la encargada de brindar acompañamiento y fortalecimiento psicosocial a las personas cuya inclusión al Programa solicite.

Además es indispensable contar con una cuenta bancaria activa a nombre de la persona que aspira a acceder al programa. Por ello se solicita asistir a la consulta con la constancia de CBU impresa.

El Programa ACOMPAÑAR es compatible con AUH; AUE; Monotributo social; Asignación por Hijo/a con Discapacidad; Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares; mientras que es incompatible con ingresos por trabajo en relación de dependencia y/o monotributo y/o autónomas/os; subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado Nacional; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo; Pensión Universal para el Adulto Mayor; prestación por desempleo. 

Quienes estén en condiciones de acceder al programa y/o tengan consultas, podrán acercarse a la secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, en Salta y San Martín, de lunes a viernes de 08.00 a 14.00; o comunicarse telefónicamente en el mismo horario al 03329 399388. Las consultas también pueden remitirse por mail a genero@sanpedro.gob.ar o a través de los perfiles de Facebook e Instagram de la secretaría.