La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

San Pedro adhirió al programa Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio


El Municipio de San Pedro adhirió ante el Ministerio de Ambiente de la Nación al Programa de Ordenamiento Ambiental del Territorio “Incorporación de la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de las tierras en la planificación del desarrollo”. 

En este contexto se presentó este miércoles en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante el libro "El corredor de biodiversidad del delta del Paraná" elaborado por la Fundación Humedales/Wetland en el marco del programa "Corredor Azul".

La actividad contó con la presencia de Guido Veneziale, Director Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio, dependiente del Ministerio de Ambiente de Nación y el Guardaparque Nacional, Mariano Tortarolo (Administración de Parques Nacionales APN), quienes fueron recibidos por el Intendente Municipal, Cecilio Salazar en el despacho oficial junto al Secretario de Gobierno Martín Baraybar y el Director de Ambiente, Gustavo Solá.

La presentación del Libro, estuvo a cargo del equipo técnico de la Fundación Humedales, Nadia Boscarol, Coordinadora de Política del programa Corredor Azul y uno de los autores de este documento técnico, Sebastian Preliasco, que recorre las características de este programa diseñado para "preservar la salud y la conectividad del sistema de humedales Paraná-Paraguay" y la participación de las diferentes comunidades comprendidas en la tarea para generar acciones orientadas a una conservación más amplia.

Luego de la apertura de la actividad, las autoridades presentes junto al equipo de la Dirección de Ambiente visitaron la Reserva Natural, Histórica y Refugio de Vida Silvestre Municipal Vuelta de Obligado, para realizar un relevamiento de campo en el marco de la adhesión del Municipio al Programa de Reservas Urbanas que lleva adelante la Administración de Parques Nacionales, a la cual San Pedro se adhirió recientemente y de la inversión en infraestructura que el programa de OAT va a realizar en el marco del fortalecimiento de las Reservas Municipales en nuestro Municipio, por un monto de más de 47 millones de pesos según lo anunciara el Director Nacional Guido Veneziale.