La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Gestión de resíduos sólidos urbanos en el San Pedro Country Music Festival


Este fin de semana, en el marco del 18º San Pedro Country Music Festival, se puso en marcha un operativo especial enmarcado en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos con Inclusión Social que viene llevando adelante la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro.

Durante todo el desarrollo el multitudinario evento y luego de haber mantenido reuniones previas para llevar adelante esta tarea, el equipo del Galpón de Recuperación, miembros del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y trabajadores municipales, se instalaron en el Paseo Público y operaron doce contenedores de 660 litros para residuos reciclables y doce contenedores de 60 litros para basura que fueron ubicados en diferentes sectores del Paseo Público.


"El propósito principal fue recuperar la mayor cantidad posible de materiales reciclables generados durante este evento masivo, haciendo hincapié en generar conciencia sobre la importancia de la separación adecuada de residuos a través de anuncios realizados durante el evento, así como fortalecer la economía circular utilizando los materiales recuperados como materia prima para la industria del reciclaje, contribuyendo así a la economía local" resaltaron desde el Municipio.

Con la colaboración del equipo de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos junto al el equipo de la Secretaría de Turismo y Cultura y, de menciones constantes desde el escenario para remarcar esta tarea, durante las tres jornadas del festival, se lograron recuperar más de 1.400 kilos de material reciclable, incluyendo vidrio, aluminio, latas de conservas, botellas PET y cartón.

"El resultado fue sumamente exitoso, considerando que fue la primera vez que se logra intervenir en un espectáculo de estas características, generando además de la acción concreta, una importante tarea de visibilización del camino que se pretende seguir transitando de manera permanente para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos con Inclusión Social" agregaron desde la comuna.

Desde la Dirección de Ambiente se intentará replicar este tipo de operativos en los próximos eventos masivos tanto en San Pedro como en las localidades, invitando a todas las instituciones a sumarse a esta iniciativa.