La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Manifestación de entidades rurales por la falta de combustible


Quince sociedades rurales y asociaciones de productores se concentrarán este jueves, desde las 9 en el cruce de las rutas 8 y 41, en San Antonio de Areco en protesta por la escasez del combustible.

“Hemos resuelto el día jueves convocarnos en la rotonda de la ruta 8 y 41 a las 9. Ahí vamos a estar ratificando nuestra posición con respecto al momento que estamos viviendo, la falta de combustible”, dijo Raúl Víctores, integrante de la Sociedad Rural de San Pedro, al diario La Nación. 

Víctores apuntó que allí también se hará foco en “la preocupación” porque el país “se degrada día a día a velocidades inusitadas”.

En un comunicado titulado “Un campo sin gasoil o un país sin combustibles es como un cuerpo sin sangre”, rurales y asociaciones de productores de San Pedro, Baradero, Rojas, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Suipacha, Salto, Vedia, Colón, Pergamino, Arrecifes, Junín, Lincoln y Sachayoj (Santiago del Estero) criticaron los problemas de abastecimiento del combustible y se pronunciaron por una protesta en las rutas.

“Antes que estar parados al lado del tractor hasta que lleguen los barquitos importados (el Gobierno acordó el ingreso de la importación de 10 buques con combustible), salgamos a las rutas a expresar nuestra indignación”, dijeron las entidades de productores de esas localidades mencionadas.

En tanto, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), dejó abierta la puerta para convocar a su Consejo Directivo para evaluar una eventual medida de “acción directa” también por la escasez del combustible.