Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

El río llegó a 2,26 metros y alertan sobre el riesgo de bañarse en aguas abiertas

Foto Club Náutico San Pedro

La creciente del río Paraná a la altura de San Pedro determinó que la Municipalidad de San Pedro recomendara a residentes y turistas no bañarse en aguas abiertas. 

El alerta está dirigido a espacios de acceso libre, con un pedido expreso para que se extremen los cuidados. 

Este viernes, el hidrómetro ubicado frente al puerto de San Pedro marcó 2,26 metros, con una tendencia creciente. 

La tabla de alturas emitida por el Instituto Nacional del Agua de acuerdo a la interpretación de las tendencias climáticas recientemente registradas, indica que, de todos modos, el valor actual está 41 centímetros por debajo de la referencia histórica para esta época. El promedio esperado para el mes de diciembre está casi medio metro por debajo del registro de esta semana, con 1,76 metros, que bajaría incluso a 1,61 para enero.