Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Resultados definitivos del Censo: Casi la mitad de los sampedrinos tiene menos de 30 años


Los resultados definitivos del Censo 2022 para el partido de San Pedro otorgaron diversas especificaciones sobre población y vivienda. 

En Noticias San Pedro iremos publicando informes sobre los datos que permitan entender la composición demográfica y social de la ciudad y las localidades. 

El desagregado poblacional refleja una población mayoritariamente joven, en la que hay casi 2.000 mujeres más que hombres. 

Casi el 63% dijo contar con cobertura de obra social o prepaga. 

Otros datos relevantes que surgen del informe: 

* Las 68.613 personas que viven en el distrito (dato que ya se había adelantado con los resultados provisorios del año pasado) marcan una densidad de población de 50,6 habitantes por kilómetro cuadrado. 

* En total, son 35.210 mujeres y 33.403 varones los identificados durante el relevamiento. 

* El 47,3% (32.454 personas) tienen menos de 30 años. 

* La edad media de la población es de 31 años. 

* El 11,5% tiene 65 años o más y el 2,5% tiene más de 80. 

* 55 de cada 100 personas tienen "dependencia potencial", un dato que surge de dividir la suma de quienes están en el rango de 0 a 14 o de más de 65 años por el resto de la población.  

* Se registraron 13.673 jubilados y pensionados

* Dijeron contar con obra social 43.066 habitantes. Otras 23.856 personas no tienen cobertura y 1.431 dependen para su asistencia de programas estatales.