San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

CICOP advierte que los cambios en Ganancias podrían dejar las guardias sin médicos


El sindicato que nuclea a médicos de la provincia de Buenos Aires lanzó una grave advertencia sobre la nueva ley ómnibus presentada por el gobierno de Javier Milei. Principalmente, por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y su impacto en el poder adquisitivo de los profesionales de la salud. ¿Peligran las guardias médicas?

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP) advirtió que sí. El gremio que conduce Pablo Maciel advirtió que "serán más frecuentes los servicios de emergencia sin planteles completos" lo que terminará quebrantando "el derecho al acceso a la salud de la población".

Los médicos bonaerenses denunciaron que la nueva ley ómnibus de Milei no solo reinstaura la cuarta categoría de Ganancias sino que también elimina una eximición que beneficiaba al sector. Efectivamente, por una Ley de abril de 2023, tanto las guardias médicas como las horas extra realizadas por trabajadores de la salud quedaron exentas del impuesto en cuestión. Esta es la norma que se eliminaría si se aprueba sin cambios la ómnibus.

El titular de CICOP aseguró que se trata de "un enorme retroceso que no solo golpea el bolsillo de los trabajadores sino que también pone al sistema de salud en una situación muy delicada" porque "nadie estará dispuesto a trabajar más y ganar menos". "Lamentablemente, la población se verá perjudicada encontrando con mayor frecuencia el cartel 'no hay médico de guardia' en los efectores de salud", sentenció el dirigente sindical.

A la espera de que la iniciativa se trate en el Congreso de la Nación, el gremio de profesionales de la salud bonaerenses pidió "jerarquizar el salario" para "poder sostener un sistema público de salud que viene con una demanda creciente".