Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Conversatorio de la Suprema Corte sobre género, ancianidad, niñez y enfoque intercultural


Con la organización de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, se desarrollará este martes un conversatorio en el Salón Dorado de la Municipalidad de San Pedro.  

Los diálogos incluirán temas como género, ancianidad, niñez y discapacidad, con enfoque indígena e intercultural. 

Convoca al encuentro la Mesa Indígena del Concejo Deliberante, en el marco de la Semana del Indio Americano. 

Las actividades se iniciarán a las 14 horas, y contarán con la presencia de los doctores Sergio Torres e Hilda Kogan, Ministros de la Suprema Corte. Torres fue titular del organismo hasta la semana pasada, cuando fue reemplazado por el Daniel Fernando Soria. Ambos ministros llegarán acompañados por sus relatores y asesores. 

Entre los oradores se encuentran el Intendente Cecilio Salazar, el ex director de Derechos Humanos de Baradero, Luis Verdina, el abogado especialidado en derecho indígena Benito Espíndola, y la Cacique Qom Nalá Clara Romero. La moderación estará a cargo de la Dra. Micaela Schiaffino, Directora del Centro de Salud Intercultural Dalagaic Piogonac. 

Fueron convocados los integrantes de los Departamentos Judiciales de San Nicolás y Zárate - Campana. 

Además, se otorgará un reconocimiento a la Dra. María Florencia Budiño, presidenta del Supremo Tribunal de Casación Penal, primera mujer sampedrina en alcanzar un lugar tan destacado en el ámbito de la Justicia.