Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Dragado en el canal de acceso y zona de maniobras del puerto


La draga "Alfonso de Albuquerque" culminará en las próximas horas su trabajo en el canal de acceso y zona de maniobras del puerto de San Pedro. 

Carlos Casini, presidente del Consorcio de Gestión, explicó que "se está haciendo un dragado de emergencia porque la última batimetría indica que ha sedimentado más de la media, y está complicada la zona de maniobras". 

El directivo sostuvo que "hay que sacar más o menos 113 mil metros cúbicos para tener la determinante a 9.80, suficiente para que este barco cerealero que está operando pueda salir con la carga". 

El trabajo se concentra, explicó, en el canal de acceso, la zona de maniobras y la dársena, aunque en este caso estaba "bastante mejor". 

El trámite para la aprobación de la obra no tuvo los inconvenientes de otros años: "Este vez el trámite fue muy ágil. Vías Navegables extendió la autorización en dos días y la draga estaba disponible para venir. El tema dragado es la espada de damocles del consorcio históricamente por el costo que eso significa que se lleva todos los ingresos del consorcio y más, incluso en algún momento hubo que pedir asistencia".