Continúan los operativos territoriales de Salud y Desarrollo Comunitario

La Municipalidad de San Pedro anunció nuevos operativos integrales que combinan acciones de salud y desarrollo comunitario en distintos barrios de la ciudad y sus alrededores. En este marco, la Secretaría de Salud llevó adelante un nuevo abordaje territorial en el barrio Estrada, donde equipos de salud comunitaria realizaron vacunación para completar esquemas, brindaron información preventiva sobre el dengue y efectuaron controles de glucemia y presión arterial a los vecinos.

Jornada en defensa del talar de barranca por el Día de la Tierra


Con motivo del Día de la Tierra, se desarrollará el próximo sábado, desde las 10 de la mañana, una actividad en el Anfiteatro del Vía Crucis para conocer y defender el bosque nativo "Talar de Barranca". 

El espacio público de Almirante Brown y Miguel Porta será escenario de distintas acciones coordinadas por organizaciones ambientalistas locales. 

Desde Conciencia Ecológica informaron que "el “Talar de barranca” es una de las pocas formaciones boscosas nativas de la provincia de Buenos Aires".

En San Pedro, encontramos “relictos” de este bosque: sectores en buen estado de conservación, que se manifiestan a través de la presencia de especies que en otros espacios de bosque ya se han perdido. "Tal es el caso del sector de bosque que rodea el Anfiteatro, donde encontramos las más emblemáticas especies de flora del Talar de Barranca" precisaron desde la entidad.

La restauración del Bosque de Talar tiene fines ecológicos (para ampliar la biodiversidad), funcionales (con el fin de colaborar en el sostenimiento del suelo donde sea necesario) y de recuperación del paisaje identitario de la barranca sampedrina.

La ONU declaró al 2020 / 2030 “Decenio de la Restauración de los ecosistemas”.

La restauración de los ecosistemas es un llamamiento a proteger y recuperar los ecosistemas a escala mundial, en beneficio de la humanidad y la naturaleza.

Con el propósito compartido de poner fin a la degradación de los paisajes naturales y restaurarlos para su recuperación.

Los ambientes saludables, biodiversos, son la única forma de sostenimiento de la vida, la salud y el bienestar de todos los seres vivos del planeta, así como de las generaciones futuras.