Investigación por abigeato en Santa Lucía deriva en secuestro de estupefacientes

  Un allanamiento realizado ayer por personal policial del Destacamento de La Tosquera en una vivienda de la vecina localidad de Santa Lucía, en el marco de una investigación por abigeato agravado, culminó con el secuestro de estupefacientes y la notificación de la formación de una causa por infracción a la Ley 23.737 para el morador del inmueble. Tras una serie de averiguaciones, los efectivos policiales lograron establecer la presunta autoría de un hecho de abigeato agravado, lo que motivó la solicitud de una orden de allanamiento para un domicilio ubicado en Santa Lucía. La medida judicial fue emitida por el Juzgado de Garantías N° 03 de San Nicolás y diligenciada por el mismo destacamento.

Campaña "Medicamento seguro" para que los remedios solo se compren en farmacias


El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires puso en marcha la iniciativa Medicamento Seguro que busca concientizar sobre la importancia de adquirir medicamentos exclusivamente en farmacias autorizadas, farmacias de cercanía o farmacias de hospital, garantizando así la seguridad y eficacia de los remedios.

La campaña “Medicamento Seguro” surge a causa de las recientes reformas aplicadas en la dispensa de medicamentos y la ampliación de los medicamentos de venta libre.

“La venta de medicamentos fuera de las farmacias pone en riesgo tu salud y subestima el rol farmacéutico. Es importante remarcar que ningún medicamento es inofensivo. Incluso los de venta libre, adquiridos sin supervisión y fuera de la farmacia pueden causar problemas graves en la salud de los pacientes”, afirman desde el Colegio.

Asimismo, subrayan la necesidad de confiar en los farmacéuticos profesionales, quienes están capacitados para proporcionar medicamentos seguros y asesorar adecuadamente a los pacientes.

Entre los aspectos centrales que se destacan aparece que las farmacias autorizadas cuentan con estrictos controles de calidad y sistemas de farmacovigilancia que permiten detectar y retirar rápidamente cualquier medicamento defectuoso.

No obstante, la campaña insiste en la importancia de estos controles, recordando episodios trágicos, como el paradigmático caso del Propóleo en 1992, donde se produjeron varios fallecimientos debido a medicamentos contaminados. 

Para conocer más de la campaña, se puede visitar el sitio web; medicamentoseguro.info o buscar en las redes sociales Facebook e Instagram; @medicamentoseguro.info. 

(Con información de dib.com.ar)