Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Hallaron restos de un bebé de perezoso prehistórico


Una rama mandibular izquierda perteneciente a un perezoso prehistórico del género Scelidotherium, fue recuperada por el Grupo Conservacionista de Fósiles a 1 kilómetro y medio de la localidad de Ingeniero Moneta, partido de San Pedro.

La pieza fosilizada perteneció a una cría de muy corta edad y conserva todas sus piezas dentales en excelente estado de conservación. De las primeras observaciones se deduce que el pequeño animal no había llegado ni siquiera a la mitad del desarrollo total de un adulto de la especie.


El fósil fue hallado durante una salida de rutina del equipo del Museo Paleontológico de San Pedro. El grupo, conformado por José Luis Aguilar, Jorge Martínez, Javier Saucedo y Walter Parra, dio con el pequeño resto fosilizado en un campo propiedad de la familia Peters, donde existe una antigua cantera de extracción de tosca, lindera al río Arrecifes.


Los celidoterios (Scelidotherium leptocephalum) fueron perezosos terrestres de unos 2,5 a 3 metros de longitud. Sus manos poseían garras muy fuertes que les permitían excavar madrigueras en el suelo las que, en algunos casos, llegaban a tener varios metros de largo. Su cráneo era algo bajo y alargado y su dentición estaba adaptada a una dieta exclusivamente herbívora.

El Museo Paleontológico de San Pedro agradeció a Rogelio Peters por facilitar el trabajo de investigación en su propiedad.