Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Reactivaron por el momento la venta de GNC en estaciones de servicio


Las estaciones de servicio de San Pedro que expenden GNC retomaron la venta desde esta madrugada, luego de que Litoral Gas emitiera una notificación formal autorizando el expendio. 

Esta resolución se determinó en la reunión del comité de emergencia nacional, luego de que el presidente brasileño Lula Da Silva autorizara que un buque de Petrobras proveyera a la Argentina, aún con una carta de crédito de cumplimiento "dudoso" por parte del gobierno argentino. 

El viernes pasado,  la compañía estatal ENARSA compró un buque de 44 millones de m3 de GNL a la estatal brasileña, de forma directa, sin licitación, ante la emergencia. El martes al mediodía llegó al puerto de Escobar.

El portal Infobae relató lo sucedido, en una nota firmada por Facundo Chaves: "En concreto, lo que se cuestionaba era la carta de crédito que presentaron los funcionarios del área de Energía para cubrir el pago de 22 millones de dólares. Con los antecedentes financieros argentinos, los ejecutivos priorizaron garantizarse el pago del gas licuado, independientemente de las urgencias manifiestas que tenía su contraparte". Esa situación fue destrabada por cancillería brasileña luego de una decisión del presidente Lula Da Silva. 

La licitación de urgencia por parte de Cammesa para la compra de 12 cargamentos de fueloil y gasoil para hacer frente al mayor consumo de gas motivado por la ola de frío. "Ese faltante hubiera podido ser cubierto al menos parcialmente si el gobierno hubiese terminado la construcción de las plantas compresoras del gasoducto Néstor Kirchner. Sin embargo, el freno a la obra pública demoró las obras y ahora deberán desembolsarse en junio unos 500 millones de dólares adicionales para hacer frente a la mayor demanda, contra los 40 de las obras suspendidas" explicó el portal especializado EcoJournal.