San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Aumentan los fondos que IOMA gira a los hospitales municipales


El Gobierno bonaerense anunció incrementos en los aportes que hace el IOMA a los hospitales públicos municipales, lo que significa un fuerte alivio para los intendentes, quienes venían advirtiendo sobre la imposibilidad de sostener la salud pública distrital en el marco del fuerte traspaso de la atención del sector privado a los nosocomios locales.

El anuncio lo hizo este lunes el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak en conferencia de prensa junto a su par de Gobierno, Carlos Bianco, y de Economía, Pablo López.

El funcionario sostuvo que la actualización de los valores es “significativa” y fundamental “para estabilizar las cuentas en los municipios”, que desde principios de este año venían advirtiendo sobre el crecimiento de la atención en los hospitales locales y los fuertes aumentos de costos en servicios y medicamentos.

“Hay un traspaso de la atención de la población del sector privado al sector público muy importante por la crisis económica”, reconoció Kreplak. Así, el aumento del valor de las prestaciones será en tres ítems: los gastos sanatoriales, que rondarán una suba del 90%; las consultas médicas habituales, con un incremento del 248% y las consultas en guardia, donde más subió la demanda, será de 762%.

Cabe señalar que días atrás, el ministro había presentado los resultados de una encuesta de acceso a la salud que advertía que el 80% de las consultas en guardias se realizaban en el sector público, pese a que el 65% de la población bonaerense cuenta con obra social o prepaga.

“Durante la gestión 2015-2019 no se realizaron incrementos en los nomencladores de hospitales públicos. A partir del 2020 se comenzó a actualizar el valor de las prestaciones”, recordó Kreplak.

Los hospitales públicos municipales recibirán estos fondos a través del sistema de recupero SAMO. “Para los municipios no adheridos a SAMO el aumento entra en vigencia con la firma del nuevo convenio. Para los municipios adheridos a SAMO no se requiere firma y entra en vigencia a partir de septiembre”, detallaron desde Salud.