"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Cámara de Martilleros y Colegio de Arquitectos se reunieron para abordar temas de interés común


Este viernes se llevó a cabo una reunión en el auditorio del Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro, con la participación de la Cámara de Martilleros y Corredores Públicos y el Colegio de Arquitectos de San Pedro. La apertura estuvo a cargo de Daniel Churruarín, Presidente de la Cámara de Martilleros, y el Arquitecto Santiago Barceló, Vocal por el Distrito 6 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro tuvo como objetivo tratar una agenda común centrada en la agilización y modernización de acciones que beneficien a ambos grupos profesionales. Se discutieron temas como el ordenamiento territorial, las tendencias y problemas del mercado inmobiliario, la seguridad de proyectos e inversiones, y las necesidades de desarrolladores e inversores.

Durante la reunión, la Cámara de Martilleros presentó un diagnóstico de la situación actual, destacando la reactivación de algunas áreas gracias al retorno del crédito y a una estabilidad económica emergente. José Cremona, Presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Nicolás, hizo hincapié en la importancia de estas reuniones y las acciones para contrarrestar el avance de las franquicias inmobiliarias.

También se abordó el potencial de la región para el desarrollo turístico y la necesidad de colaboración entre el sector público y privado para gestionar servicios y ampliar oportunidades. El Colegio de Arquitectos presentó diversas iniciativas para fortalecer su labor profesional, incluyendo su participación en las bienales CAPBA.

Se destacó el papel del espacio público en el corredor este y sur del Partido de San Pedro, y se revisaron proyectos presentados por el Colegio de Arquitectos, como los de los arquitectos Santiago Barceló, Ana Grande, Carlos Codern, Silvina Penino, Leonardo Uguet y Luis Hevia. Además, Fernando Canepari expuso sus investigaciones sobre viviendas sustentables.

Las presentaciones incluyeron proyectos en corredores periurbanos y tendencias en sustentabilidad en arquitectura y urbanismo. Posteriormente, se realizaron ponencias en las que se plantearon observaciones y acciones futuras para ambos grupos, así como para su colaboración con otras organizaciones profesionales y gubernamentales.