Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Nuevo hallazgo paleontológico en San Pedro: un molar de caballo fósil reescribe la historia

 


El Grupo Conservacionista de Fósiles de San Pedro ha realizado un nuevo descubrimiento que enriquece el conocimiento sobre la paleofauna de la región. Durante una jornada de excavación en el yacimiento de "Campo Spósito", ubicado en el Bajo del Tala, se recuperó un molar fósil perteneciente a un género extinto de caballo sudamericano, Hippidion.

La pieza, hallada en sedimentos depositados durante la Edad Bonaerense, coexistió con restos de otros mamíferos en lo que antiguamente fue un río. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que los caballos llegaron a la región pampeana mucho antes de lo que se creía, proveniente de América del Norte.

"Hippidion era un equino de menor tamaño que los caballos actuales, pero con una contextura más robusta, similar a la de las cebras. Estaba adaptado a ambientes más cerrados, a diferencia de Equus, que prefería las áreas abiertas", explicaron desde el Museo Paleontológico de San Pedro.

Tanto Hippidion como Equus se extinguieron en Sudamérica hacia finales del Pleistoceno. Sin embargo, Equus fue reintroducido por los colonizadores europeos.

Este nuevo descubrimiento reafirma la importancia de "Campo Spósito" como un yacimiento clave para comprender la evolución de los ecosistemas en Sudamérica.