Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Continúan los desvíos en el cruce de Ruta 1001 y Crucero General Belgrano


La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Pedro recordó que se han implementado desvíos en el cruce de la Ruta 1001 con Crucero General Belgrano debido a trabajos en la zona. Se solicita a todos los conductores circular con precaución y respetar la señalización vial.

Para facilitar la circulación y evitar congestionamientos, se ha establecido una ruta alternativa para camiones y tránsito pesado. Los vehículos que salen de la ciudad deberán tomar por Juan B. Justo, girar a la izquierda por José Hernández, continuar unos 750 metros y luego girar a la derecha por Callejón Arcor para acceder a la Ruta 191, detrás de la fábrica de Arcor.


Por su parte, los vehículos livianos que salen de la ciudad serán desviados por Río Tala.

Se recomienda a los conductores consultar el mapa publicado por la Municipalidad para conocer en detalle los desvíos y rutas alternativas.