San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Homenajearon en la plaza Belgrano a Marcelo Butti, sampedrino desaparecido por la dictadura


La Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia colocó una baldosa para recordar a Marcelo Butti Arana, uno de los sampedrinos desaparecidos y asesinados por la dictadura militar. 

La placa fue instalada en la plaza Belgrano, tal como ocurrió con el recuerdo de otros seis desaparecidos. Baldosas similares se encuentran en otros puntos de la ciudad. 

Butti Arana nació 31 de enero de 1954 en San Pedro. Cursó los estudios secundarios en el Colegio Nº1 “Bernardino Rivadavia” de Capital Federal.  Trabajaba en el Banco Galicia y  estudiaba Historia en la facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Su pareja era Alejandra Mónica Lapacó. Ambos militaban en la Juventud Universitaria Peronista (JUP). Marcelo también se incorporó a Montoneros.

Tenía 23 años cuando el 17-3-77 fue secuestrado junto a Alejandra, a Carmen Lapacó  (madre de Alejandra) y Alejandro Aguiar (primo de Alejandra) en Marcelo T. de Alvear 934, 4º "19", Retiro, Capital Federal. Carmen y Alejandro fueron liberados. Marcelo y Alejandra permanecen desaparecidos.

En el acto fueron oradores Naico Brambilla, Silvia Cajide, Ester Gispert y Marianella Girándola. Ésta última, además, dio lectura a una nota enviada por docentes sampedrinos en relación al rechazo de cuatro concejales (De Rosa, Rivas, Lafalce y Riquelme) a la declaración de interés municipal de la actividad de cierre del programa "Jóvenes y Memoria". En este caso, dos nietos recuperados (tras haber sido apropiados por la dictadura) estarán presentes.